Show download pdf controls
  • Consejos de la ATO para proteger su identidad

    1 Sepa qué proteger

    Su información personal es la clave de su identidad. ¿Sabe usted qué debe hacer para protegerse, y cómo?

    La información personal incluye su:

    • nombre completo
    • fecha de nacimiento
    • domicilio actual
    • números de cuentas bancarias
    • datos de tarjetas de crédito
    • número de contribuyente (TFN)
    • datos de la licencia de conductor
    • datos del pasaporte.

    Mirar

    Media:Protect your personal information (Spanish) Proteja su información personal
    http://tv.ato.gov.au/ato-tv/media?v=bd1bdiunw17mdeExternal Link (Duration: 1:35)

    Este video dura aproximadamente 95 segundos. Oprima el botón de play de la imagen para verlo o lea la transcripción. La transcripción se encuentra disponible en.

    2 ¿Debería compartir su información?

    Sólo debería compartir su información personal con personas de confianza o con las organizaciones que tengan una necesidad legítima de la información.

    Los ladrones de identidad a veces pueden engañarlo y hacerle dar sus datos diciendo que usted ha ganado un concurso o que ellos representan a una entidad de beneficencia y le piden una donación.

    3 Guarde la información personal en lugar seguro

    Evite llevar documentos tales como su certificado de nacimiento o pasaporte en la billetera o cartera a menos que los necesite. No guarde información personal, como números de contribuyente, contraseñas, y números PIN en su teléfono celular.

    Nunca deje documentos de registro del vehículo, licencias de conductor vencidas, facturas de servicios o copias de llaves de la casa en la guantera de su auto, aun cuando esté cerrado bajo llave. Use un buzón con llave o una casilla de correo si habitualmente recibe grandes cantidades de correspondencia.

    Destruya aquellos documentos que contengan información personal.

    Tenga cuidado de lo que dice en público – los ladrones de identidad pueden obtener mucha información simplemente escuchando sus llamadas en el celular y sus conversaciones con sus amigos.

    4 Al comenzar un nuevo empleo

    Sólo dé su número de contribuyente (TFN) a un nuevo empleador después de comenzar el nuevo trabajo.

    Esté atento a los engaños con empleos – estos trucos sólo existen para robar su información personal y/o financiera. Este tipo de anuncio puede aparecer como correo electrónico, anuncios en tableros o en internet. También pueden ser fachadas para ocultar lavado de dinero.

    Las señales de advertencia de que una oferta laboral tal vez no sea genuina son:

    • la promesa de ingresos garantidos, sin necesidad de entrevista
    • pedirle pagar un arancel para registrarse o por adelantado (para 'procesar')
    • decirle que usted puede hacer mucho dinero fácilmente utilizando su computadora
    • pedirle solamente que transfiera dinero para otra persona
    • pedirle que facilite la siguiente información:   
      • domicilio personal
      • datos bancarios o de tarjetas de crédito
      • datos de su licencia de conductor o pasaporte
      • número de contribuyente (TFN)
      • información no relacionada con el trabajo, como por ejemplo apariencia física o estado civil
      • otra información personal que no es directamente pertinente al empleo.
       

    Simplemente porque un anuncio dice representar a una empresa no significa que necesariamente esto sea cierto – por ejemplo, las empresas grandes y/o establecidas no usan direcciones de correo electrónico gratuitas para sus anuncios.

    Si tiene dudas, siempre debe verificar y:

    • no haga clic en los enlaces del anuncio o correo electrónico
    • tómese el trabajo extra de buscar los datos oficiales de la empresa en las Páginas Blancas y llame para preguntar sobre el empleo.

    5 Nunca comparta su número de contribuyente -TFN en los medios sociales

    Su número de contribuyente TFN es suyo de por vida. Sólo ciertas personas tienen derecho a pedirle su número TFN, a saber la ATO, otras dependencias del gobierno, tales como Centrelink, su fondo de jubilación, banco o institución financiera.

    6 Cambie toda contraseña que haya compartido

    Las contraseñas son absolutamente exclusivas. La mejor manera de protegerse es no compartirlas nunca. Pero si las ha compartido, asegúrese de cambiarlas y actualizarlas con regularidad.

    7 Proteja su computadora y su teléfono

    Instale software de seguridad actualizado en su computadora y su teléfono.

    8 Asegúrese de que su agente impositivo esté registrado

    Puede verificar, en inglés, si su agente impositivo está registrado en el sitio web de profesionales tributarios, Tax Practitioners Board: tpb.gov.au/onlineregisterExternal Link

    Recuerde

    Sólo un agente impositivo registrado puede cobrarle por preparar y presentar su declaración de impuestos.

      Last modified: 16 Apr 2020QC 43333